Examine Este Informe sobre Perfeccionismo en relaciones
Autosabotaje. Esto es cuando inconscientemente tomas acciones para amenazar la relación como una forma de encarnar, personalizar tu frustración o probar si a tu pareja le importa.
En muchas relaciones de pareja, los roles de apartado tradicionales pueden influir en la autoestima de cada miembro.
Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesaria ayuda profesional si la ansiedad persiste o empeora. Pero de una forma u otra, ¡puedes superar la ansiedad de las relaciones con suficiente atención!
Diálogo interno negativo: el diálogo interno son nuestras “voces internas”, lo que nos decimos a nosotros mismos. Estas vocecillas, determinan la forma en la que percibimos e interpretamos la efectividad y la forma en la que actuamos.
El amor propio no solo perfeccionamiento la autoestima, sino que actúa como un motor para nuestro bienestar integral. Es la saco desde la cual podemos establecer relaciones saludables, afrontar adversidades con resiliencia y existir alineados con nuestros Títulos.
De las personas que experimentan ansiedad en su relación, el 66% dice que la principal fuente de ansiedad es el posible final de la relación, según esta encuesta de ThriveWorks.
Partes descuidadas de tu vida. Si has notado que la ansiedad de tu relación te ha hecho dejar de lado los pasatiempos, los amigos o el cuidado personal.
Cuando te encuentres pensando negativamente sobre ti mismo, detente y cuestiona la validez de esos pensamientos. Pregúntate si en realidad son ciertos o si estás siendo demasiado duro contigo mismo.
En lugar de impedir que tu mente alucinación por completo al emplazamiento que temes, ve conscientemente hasta allí y ve que en realidad estarás perfectamente sin importar lo que suceda.
Encima, la ansiedad puede llevarnos a evitar situaciones sociales, lo que puede dificultar la construcción y el mantenimiento de relaciones saludables. Es importante ser conscientes de cómo la ansiedad afecta nuestras interacciones con los demás para poder tomar medidas para gestionarla y mejorar nuestras relaciones personales.
Asimismo encontrarás algunas recomendaciones para que puedas trabajar en tu ansiedad o acertadamente ayudar a tu pareja a navegarla.
La autoestima es un componente fundamental en la vida de las personas, ya que influye en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos, en nuestras relaciones interpersonales y, por supuesto, en nuestras relaciones de pareja.
Nos comunicamos constantemente y a veces no somos conscientes de lo que trasmitimos, por lo que es muy importante hacer un esfuerzo por percibir nuestro propio seña y ademán, Adicionalmente de las palabras empleadas.
La culpa: es una de las emociones que nos genera un mayor núsolo de mensajes negativos alrededor de nosotros mismos. Nos informa de las consecuencias de nuestras conductas, por lo que si estas consecuencias son negativas, nos castigamos por ello y comenzará nuestro “pepito grillo” a darme mensajes como “si le hubieras llamado no se habría enfadado here contigo”, “debería haberme dado cuenta de que estaba mal” etc. Para aliviarnos de esta culpa, trabajaremos el perdón hacia singular mismo, como veremos más adelante.